LICENCIA CREATIVE COMMONS

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
APPS

entornos Informáticos
Translate
¿Te sientes satisfecho con las redes sociales?
MERCADOS VIRTUALES
undefined
undefined
A finales de los 90, con la llegada de Internet, aparecieron
los mercados virtuales. Estas plataformas creadas por empresas con el fin de
ser un mero intermediario que actúa de forma que, los compradores accedan a los
productos y puedan directamente ponerse en contacto con los vendedores. En
nuestra opinión consideramos, que esto abre muchas puertas a los vendedores de
productos, dado que cualquiera, puede acceder a los diferentes productos
ofertados sin ninguna limitación. El comprador en todo momento, sabe lo que
está comprando, los productos han de estar descritos completamente en estos
mercados. Además, algo a tener en cuenta es la reducción de precios de los
productos, en una tienda física costaría más dinero el producto.
El mercado virtual abre la puerta a muchos vendedores de
productos sin ningún coste, sin inversiones en tiendas físicas, sin empleados,
sin horarios, sin salarios qué pagar, sin costes fijos…
Sin embargo, muchas veces en este tipo de mercados, no hay
suficiente información visual y pueden existir complicaciones a la hora de
devolver los productos o a la hora de validar la garantía.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario